Nos habremos encontrado muchas veces (y cada vez nos lo encontraremos mas con la desaparición del CD en los servidores) con la necesidad de crear un live CD o grabar un archivo ISO o DMG en un USB para iniciar la instalación de un sistema operativo en un servidor o pc.
Si trabajamos con sistema mac os x tenemos muy pocas ayudas para hacer esta sencilla tarea.
Para hacerlo rápidamente seguid estos 4 sencillos pasos:
- Enchufa el USB al MAC y abre un terminal y para teclear el siguiente código: diskutil list
Nos aparecerá ahora un listado con los discos y uno de ellos es nuestro USB.
Cada disco tiene el nombre /dev/disk0, /dev/disk1, /dev/disk2… etc quedémonos con el nombre de nuestro disco que para el ejemplo será /dev/disk1 - Ahora teclea el siguiente código: diskutil unmountDisk /dev/disk1
- Después teclea sudo dd if=/path/to/archivo.iso of=/dev/disk1 bs=1m Sustituyendo por las variables correspondientes.
- Por último tecleamos diskutil eject /dev/disk1 y ya podemos sacar nuestro USB con el ISO preparado para iniciar cualquier ordenador que lo soporte
despues del paso 3 me pide un password
es normal?
Si, es normal, debes introducir la contraseña de tu cuenta de tu ordenador MAC con la que inicias sesión normalmente en el ordenador.
Es absolutamente normal
Debes colocar la contraseña con la que iniciaste sesión o ninguna si no tienes
Hola, quería preguntar una duda del paso 3. Yo tengo el archivo dmg en el escritorio. Qué variables tengo que sustituir? no me aclaro..
Gracias de antemano 😀
Debes cambiar donde pone /path/to/archivo.iso a tu /path/to/archivo.dmg
Funciona exáctamente igual con archivos .dmg y con archivos .iso
No such file or directory
MacBook-de-Carlos:~ macbookpro$
despues de poner mi contraseña
no. no doy con la clave. un saludo
Si te dice “No such file or directory” es por otro motivo, la contraseña la estás colocando bien seguramente.
Asegúrate de que estás colocando bien la ruta del archivo ISO o DMG
Y de verdad de no un programita que lo haga con una interfaz mega guapa? no me lo creo….
Cuando escribimos el artículo no encontramos ninguno.
Por eso echamos mano del terminal y de comandos linux para hacerla.
Es posible que tarde o temprano encontremos alguno
Hola.
Tengo problemas en el paso 2.
Me dice que la unidad dev/disk1 no está montada, y es que yo solo veo, cuando le doy diskutil list, que a mi unidad USB se le asocia solo el nombre disk1, no dev/disk1.
Estoy en mac OS 10.3.9, no se si esto sea un problema o me impida crear mi USB booteable.
Gracias.
El que no tenga nombre, no tiene absolutamente nada que ver… pero para poder ayudarte postea aquí tu lista de discos, el comando que usaste y el mensaje exacto que te devuelve el sistema.
Además no entiendo en el paso 3 donde debemos de sustituir por la dirección de nuestro archivo, por ejemplo, en mi caso sería:
sudo dd if=/path/to/DiscoExterno/archivo.dmg of=/dev/disk1 bs=1m
Lo que pasa es que me marca: No such file or directory
Gracias.
te recomiendo que antes de realizar el proceso navegues con el terminal hasta la carpeta donde se encuentra tu archivo.iso, hecho esto puedes realizar el proceso completo sin tener que estar ingresando /ruta/subcarpeta/otracarpeta/unamas/carpetafinal
en mi caso era:
sudo dd if=/Users/llusem/Desktop/SL.dmg of=/dev/disk1 bs=1m
y funciona perfectamente!
Yaotzin, /path/to/DiscoExterno/archivo.dmg se cambia por la ruta donde tengas el archivo. Puedes ir rellenando con el tabulador. Imagina que el archivo está en Documentos. La ruta sería Documents/xxxx.dmg (esto sería la ruta relativa) o bien /Users/miuser/Documents/xxxx.dmg (esto sería la ruta absoluta).
Un truco. Si queréis ahorraros algunos quebraderos de cabeza, podéis arrastrar una carpeta o un archivo a la ventana del terminal para obtener su ruta completa.
Por ejemplo, yo lo que he hecho es poner
cd
y luego arrastrar la carpeta donde tenía la iso a la ventana del terminal. Luego pulsas intro y ya estamos ahí.
Así el comando se queda en
sudo dd if=archivo.iso of=/dev/disk1 bs=1m
Y en lugar de teclear “archivo.iso” también podemos arrastrarlo.
Suerte!
Geeeeeniooooo!!!!!!! funciono!!!!
Hola, después de haber hecho todo esto, se puede bootear este usb desde mac?
Gracias
Si claro podrás iniciar desde cualquier disco que tenga un sistema bootable.
Mantén pulsada la tecla alt de su teclado cuando arranque así su MAC le pedirá desde que disco arrancar.
Es genial poder hacerlo desde la consola. Menos ratoncito eh?
Buenas noticias, si que hay un programa que hace esto sin línea de comando, se llama unetbootin y existe para Mac, Windows y Linux, os dejo el enlace de descarga directa:
http://nas.gestudio.com/uploads/1359150797-unetbootin-mac-583.zip
falta un paso?
http://www.ubuntu.com/download/help/create-a-usb-stick-on-mac-osx
este paso no es absolutamente necesario, lo que es necesario es el formato EsFAT
Soy totalmente novato en esto pero por lo que puedo leer por ahí antes de instalar la iso en el usb hay que crear el archivo imagen “.img”?. Parece ser que hay que usar el comando hdiutil para ello. A mí se me queda instalando en el usb pero no llega a pasar nada después de un rato,,, (-__-)
Ya que hise el paso 3 en terminal empiezan a aparecer muchisimos simbolos y no para, que tengo que hacer??
Esperar…. (si es que todo lo hiciste bien), si quieres interrumpir el proceso puedes hacerlo con CTRL+C o CMD+C, lo bueno de mac es que incluso puedes cerrar el terminal y el proceso se eliminará en automático, (claro que quedará tu USB incompleta y no funcionará para instalar el SO). Si interrumpes el proceso no hay problema puedes volverlo a iniciar, eso si primero debes darle formato a tu USB.
esto esta excelente Felicidades solo tengo una duda en este momento estoy en el proceso del paso 3 y mi duda es como hago para volver a la normalidad la USB?
Puedes abrir la utilidad de discos del sistema, una vez abierto pulsa en el disco usb que se debería de mostrar en el listado de la izquierda. Después pulsa en la pestaña “borrar” que está justo al lado de “primera ayuda” selecciona el formato que deseas (recomendamos MS-DOS FAT por la compatibilidad) y por último dale a borrar.
Tras estos sencillos pasos tendrás tu usb de nuevo lista para usar.
a mi me sale el error unknown operand NAME, mi usb se llama NO NAME… sera por eso?
Vale, muchas gracias
no es por eso…. Coloca en un mensaje de respuesta tu lista de discos (la que te aparece en el terminal) y si fuera posible abre utilidad de discos, una vez abierta selecciona tu usb (en específico selecciona la partición que tiene dentro tu USB), da clic en el botón BORRAR (el que esta en la parte superior, no en la inferior) y fijate en la parte inferior que formato tiene esa partición, para que funcione debe ser ExFAT, si tiene el formato MAC OS PLUS con o sin registro, NO FUNCIONARÁ.
Para poder ayudater debes proporcionar más datos y de ser posible dejar un mensaje paso a paso de lo que hiciste.
Hola amigo, coo puedo hacerlos desde windows? si tengo la imagen .dmg original del SO?
hola! una pregunta : cuanse que ha terminado de copiarse?
debo teclear inmediatamente :diskutil eject /dev/disk1?? no me quedo claro ese paso
Gracias
Una vez ha pasado un rato y ha terminado de copiarse, debes teclear el comando diskutil eject /dev/disk1
Esto lo que hace es liberar el pen drive para poder sacarlo de forma segura.
Buenas, el usb tiene que estar formateado en formato FAT o vale con Mac os plus con registro?
Gracias y un saludo
Siguiendo estos pasos, el usb se va a formatear de nuevo, por lo tanto no importa el formato que tenga antes.
Se me olvidaba quiero instalar ubuntu en mac mediante usb..
Te recomiendo que instales Fedora 19, vas a gozarrr !!
debo dar enter en cada comando o es todo corrido
Si, debes pulsar “intro” cada vez
Nota: La memoria USB tiene que estar “formateada” en sistema de archivos FAT
No importa que tenga archivos guardados en ella lo importante es el formato.
Esto debería solucionar el problema tan repetido del paso 3, cuando el terminal nos da la siguiente contestación:
“No such file or directory”
Espero haber sido de ayuda. Saludos.
buenas. yo hice todo lo que dice ahí y salió todo bien, pero cuando intento arrancar la mac desde el usb con la letra C apretada, no lee el usb (la luz led del pendrive parpadea como si leyera algo). y cuando la suelto despues de unos segundos arranca normalmente el sistema.
La imagen iso que puse en el pendrive es de backtrack 5 r3
Saludos.
cuando reinicies tu MAC al escuchar el sonido de inicio, de inmediato pulsa y mantén pulsada la tecla ALT (OPCION) hasta que te aparezcan los discos duros desde los cuales debes arrancar, normalmente aparecen al mismo tiempo, si solo aparece el de mac, retira la USB (no pasa nada) y vuélvela a insertar, debe aparecer en automático como cualquier otro disco de arranque pero con la leyenda WINDOWS (dice windows aun siendo un linux, eso es normal), si no aparece es que el SO no se grabo correctamente en el USB.
Para ver la ruta pueden tipear “pwd”
sh-3.2# pwd
/Users/xxx/Desktop
sh-3.2#
No consigo entrar la contraseña, no hace nada el teclado
donde la he de poner, despues de password no me deja
La contraseña en terminal de Mac “no es visible” pero si la pones correctamente debería funcionar bien.
sudo dd if=/Users/josejavierruiz-castellanosmartinez/Desktop/Windows_8_DVD_ES.iso of=/dev/disk1 bs=1m
Esto es lo que pongo
Esto es lo que sale:
WARNING: Improper use of the sudo command could lead to data loss
or the deletion of important system files. Please double-check your
typing when using sudo. Type “man sudo” for more information.
En mi caso todo el proceso se ha realizado correctamente pero al intentar botera un pc de fábrica, que nunca ha tenido un sistema operativo, no reconoce el usb como bootable, tengo que hacer algo diferente? Ya he probado con 2 usb distintos, y he cambiado la BIOS para que se inicie desde el USB.
Lo que tienes que hacer “antes de botera el PC de Fabrica sin SO” es entrar al BIOS de ese PC para poder seleccionar el dispositivo de arranque… Te explico… Debes ingresar con f10, o ESC, o F11, o F8, son los más comunes… los pulsas inmediatamente después de encender tu PC. te parecerá una pantalla con diferentes menús… tienes que buscar el menú BIOS o de ARRANQUE, en arranque seleccionas el orden de los dispositivos por ejemplo: normalmente el primer dispositivo será un HDD2453453 o DW$(·)$O·$ (son discos duros), tienes que dejar en segundo lugar el arranque del disco duro y poner en primer lugar el USB port (puertos usb) hecho esto, guardas y sales (normalmente se guarda y se sale con F10 pero el menú mismo te indicará con que teclas se hace)
después de eso podrás encender tu PC con el USB conectado y arrancará desde USB
*bootear quería decir, iniciar la instalación desde el usb
Cómo se que ya terminó?
El proceso tarda un poco… sabrás que termino porque te aparecerá nuevamente tu nombre de usuario así como el nombre de tu mac… El problema es que no es visible el porcentaje o un indicador; pero sabrás que esta listo cuando te aparezca el mensaje de creación del USB con el número de bits transferidos, el ahorro de espacio, y la ruta donde se realizó el proceso
Como se cuando a terminado de copiarse el .dmg en la usb?
Cuando el proceso termina, volverás a ver el shell en tu consola. También si tu usb tiene un led de indicación de trabajo, en cuanto deje de parpadear rápido indicará que está terminado.
Hola. Muchas gracias por este aporte. Cuando le doy a enter tras la contraseña se queda la ventana del shell tal cual. ¿ES asi o significa que no se ha ejecutado?
Un saludo
asi es… No verás progreso alguno durante el proceso, simplemente se queda en blanco la ultima fila del terminal, sabrás que termino cuando el nombre de tu mac y tu nombre (usuario) vuelvan a aparecer en el terminal
Perfecto¡
hola cuando le doy a todos los pasos me sigue apareciendo que no encuentra la terminal intente arrastrando el archivo pero me sigue diciendo lo de la ruta
tengo mi archivo en el escritorio
porfavor ayundeme
lo que puedes hacer es lo siguiente:
DESDE EL FINDER encuentra la carpeta de tu archivo y arrastrada al terminal, Te aparecerá en el terminal tu ruta correcta…. PON ATENCION a las letras MAYUSCULAS porque también cuentan…
DESDE EL TERMINAL: navega con el comando “cd” y “ls”, ejemplo: abro mi terminal y coloco ls y doy enter, me aparecerán mis archivos y carpetas, entre ellas encuentro Downloads (con mayúscula la D, este es mi caso) mi carpeta en español en realidad se llama Descargas, pero si navego en el terminal tengo que poner cd Downloads para ingresar a Descargas, después vuelvo a colocar el comando ls para saber que otros archivos y carpetas tengo en Descargas, (en mi caso tengo la carpeta Sistemas) cd Sistemas (con mayúscula porque el terminal me indica que así se llama) , dentro de Sistemas tengo mi archivo.iso, …….. Ahora si inicio todo el proceso sin tener que estar indicando ruta alguna salvo la del USB que en mi caso es /dev/disk4 en tu caso supongo que será /dev/disk1….. Aun dentro de mi carpeta Sistemas puede ejecutar el comando Diskutil list (no pasa nada, solo me indicará que discos estan conectados y que ruta tienen).
¿Cómo sé que ha acabado de grabarlo? No acaba nunca…. y sigue, y sigue…
y tarda tanto como el USB permita (su velocidad de lectura y escritura) así que paciencia.
¿Es normal que tarde HORAS? No he querido detener el proceso porque la luz de mi USB sigue parpadeando, pero vaya…
puede tardar horas si el SO es demasiado grande, ejemplo de ello puede ser un windows (es bastante pesado así que tardará mucho)
Genial. Facil, sencillo y sin descargar nuevas aplicaciones.
Que tal porfa que alguien me ayude, en mi pc le instale ubuntu y despues borre la particion lo que pasa es que ahora no entra, hay que meterle el disco de windows pero solo tengo mi mac disponible y no se como grabar el .iso para hacer booteable mi memoria.
Demora mucho el proceso?
no me funciono en la otra compu me sale operative system not found que puedo hacer
menciona los pasos que haces en la otra computadora (recuerda que debes configurar el BIOS de esa otra computadora para que inicie desde USB)
Muchas gracias 🙂 me funcionó. Justo después del paso 3 pense que se habia trabado mi cumputadora, pero no, ¡¡funciona!!, saludos 😀
Una consulta, para que conectar el usb y luego desmontarlo??
se conecta para reconocimiento, se desmonta (lo que no es lo mismo que desconectar) para que el sistema trabaje sin atadoras sobre la memoria USB